Técnica de maduración de las carnes.

Técnica de maduración de las carnes.

Técnica de maduración de las carnes. 

En la constante inquietud de nuestro equipo por ofrecer los productos de máxima calidad disponibles en el mercado, venimos investigando y trabajando en el proceso de maduración de nuestras carnes desde hace ya varios años marcándonos un claro objetivo: Las mejores razas, la mejor alimentación y el control de la evolución enzimática natural de la carne obtienen como resultado el mejor bocado.

¿De dónde surge la técnica de maduración de las carnes?

Desde que el hombre echó a andar, de forma casi instintiva y con el único propósito de alargar su durabilidad para procurar su supervivencia, se ha dedicado a sazonar y aderezar para controlar el sabor y a golpear las piezas de carne hasta conseguir ablandar sus texturas. 

Si miramos a las técnicas de sazonado y aprovechamos para alardear de nuestros jamos ibéricos, ya en el siglo I a.c. el historiador griego Estrabón en su obra “Geographica” nombró “el jamón de la tierra Iberia” antes de que Cervantes le diera alas. 

Continuando la conservación de los alimentos su avance en la historia, en el siglo XIX, las carnes de bueyes, vacas e incluso la de algunas aves, se colgaban y dejaban secar al aire durante semanas hasta que la superficie empezaba a pudrirse en un proceso que llamaban de mortificación y que dio origen a lo que posteriormente evolucionaría a procesos de maduración. 

En aquellos años, las normas sanitarias y el seguimiento y control del tiempo, por supuesto, eran inexistentes, además, al ser un proceso en seco, la carne perdía más de un 20% de peso y con él sus ganancias, así que poco a poco perdió fuerza desde el punto de vista económico hasta que prácticamente cayó en desuso. 

Es ya en los `90 de finales del XX cuando se recupera la técnica aplicada a la tecnología y comienza lo que hoy conocemos como técnica de maduración controlada, en la que los factores de registro de temperatura, humedad y características organolépticas son primordiales, siendo España uno de los primeros impulsores en Europa. 

Sabor, textura, calidad. 

Actualmente y a través de la aplicación del control tecnológico, las carnes maduradas ofrecen un estándar de calidad insuperable, alcanzando sabores y texturas tan sutiles que han ampliado horizontes en el mundo gastronómico, contagiando sus posibilidades a mundos como el de los embutidos, quesos e incluso pescados. 

En La Fusión hemos doblado la apuesta con propuestas como el tratamiento del lomo alto de Wagyú, los lomos de vaca de pasto al corte de doble maduración o t-bones prime con marmoleos de hasta grado 5, pero sólo es un delicioso apunte de lo que está por venir. 

Te invitamos a compartir con nosotros este maravilloso mundo que además en La Fusión podrás disfrutar con los aromas que sólo imprime a la carne el carbón de encina y en una situación privilegiada mirando al mar. 

 

CARNE A LA BRASA EN LA FUSIÓN RESTAURANTE

CARNE A LA BRASA EN LA FUSIÓN RESTAURANTE

CARNE A LA BRASA EN LA FUSIÓN · TODO LO QUE NECESITAS SABER PARA ACERTAR

Tomahawk, T-Bone… son términos que seguro has oído o has visto en nuestra carta y quizá no conozcas. Sigue leyendo y súmate a las nuevas tendencias en el mundo de la carne, merece la pena descubrirlas.

A la hora de decidirnos por un plato de carne u otro hay que tener en cuenta tres aspectos fundamentales que son la edad del animal, la maduración y el corte de carne. Otro aspecto a tener muy en cuenta es el cocinado, en La Fusión todas las carnes las hacemos en nuestra brasa de leña, que las dota de un sabor inigualable. En cuanto al resto de factores, te contamos todo lo que debes saber:

La edad del animal

Cuando hablamos de vacuno en la industria cárnica, existen diferentes tipos de carne clasificados principalmente por su edad:

  • Ternera lechal
  • Añojo
  • Novillo
  • Cebón
  • Vacuno mayor

Entre los expertos en carne hay una máxima: la grasa es lo que le da el sabor. Y a más edad (y menos ejercicio), más infiltración de grasa habrá en el tejido muscular. Pero no todo es tan sencillo, hay más factores que afectan a la calidad de la carne como la raza del animal.

Desde hace ya tiempo, en La Fusión apostamos por la carne de vacuno 100% de raza Simmental. Una raza originaria de Suiza cuya carne se caracteriza por un gran equilibrio entre jugosidad, sabor y ternura.

La Maduración

El concepto de “fresca” en lo que a carnes se refiere está totalmente anticuado. Actualmente la apuesta es por madurar las carnes a través de un proceso que utiliza las enzimas naturales de la carne que, con el tiempo, ablandan lentamente la carne y potencian su sabor.

Este proceso se realiza a través de cámaras frigoríficas de maduración, como la que puedes ver al entrar en nuestro salón y cuya función es mantener la carne en condiciones óptimas de temperatura y humedad a la vez que sirve como expositor para qué puedas elegir la pieza que más te guste.

Los cortes de carne

Las piezas más solicitadas proceden de la zona lumbar del animal, debiendo cortarse los filetes siempre en sentido transversal a la fibra muscular, para rasgar el colágeno de las fibras y favorecer la liberación de los jugos al masticar la carne. A partir de aquí entra el juego el gusto personal y, en La Fusión Restaurante te invitamos a probar la selección de cortes de nuestra carta:

  • Solomillo: Es una pieza de carne procedente de la parte lumbar, alojada entre las costillas inferiores y la columna vertebral. Tiene poca grasa y su carne es tierna por lo que, si quieres ir a lo seguro, el solomillo es tu corte ideal.
  • SOLOMILLO LA FUSIÓN RESTAURANTE
  • Entrecot: Procede del término francés entrecôte que significa “entre costillas”. Es un corte de carne de la región dorsal y suele sacarse del lomo bajo. Es la parte de la carne que está entre ambos huesos de la chuleta. Suele tener más grasa que el solomillo y su tamaño es más grande. Es una pieza ideal para los más moderados en cuanto al tamaño de las piezas.
  • ENTRECOT LA FUSIÓN RESTAURANTE
  • T-Bone: Es un corte formado por dos tipos de carne: solomillo y entrecot, con un hueso en forma de “T” entre ambas partes, resultado de hacer un corte trasversal en las costillas. Al estar compuesto por dos partes nobles de la ternera, se trata de un corte sabroso y jugoso ideal para compartir.
  • T-BONE LA FUSIÓN RESTAURANTE
  • Tomahawk: Se llama así por su similitud a las hachas del mismo nombre que usaban las tribus indias. Es un corte con hueso procedente de las costillas anteriores cuya infiltración de grasa le concede un gran sabor y una jugosidad excepcional, un corte contundente para los más atrevidos y enamorados absolutos de la carne.
  • TOMAHAWK LA FUSIÓN RESTAURANTE

    Ahora que ya eres todo un experto solo queda la parte más divertida, que vengas a probar nuestras carnes y así sea tu paladar el que decida cuál es su preferida.

    Cena de San Valentín en La Fusión Restaurante, Torrevieja

    Cena de San Valentín en La Fusión Restaurante, Torrevieja

    Tu cena de San Valentín en La Fusión Restaurante, Torrevieja

    San Valentín o el Día de los Enamorados como conocemos popularmente en España, es un día dedicado a expresar el amor. Está muy bien regalar algo a tu pareja pero nosotros somos más de compartir momentos, por eso todos los años preparamos la cena de San Valentín en Torrevieja con mucho mimo y nos encanta ser partícipes de vuestro día especial.

    Este año hemos preparado como siempre un Menú Especial que os dejamos más abajo y ambientaremos nuestro salón para la ocasión, pero como no queremos caer en los estereotipos que este día nos impone, en La Fusión Restaurante queremos que sorprendas a tu pareja con una velada distinta a lo que todos ofrecen y para ello contaremos con la actuación del monologuista Alex Martinez 

    Os dejamos el Menú y os recordamos que ya podéis reservar a través de nuestro teléfono a través de la web.

    Os esperamos el día 11 de febrero en la celebración del día más romántico del año.

     

    CENA DE EMPRESA EN TORREVIEJA

    CENA DE EMPRESA EN TORREVIEJA

    Donde hacer tu cena de empresa en Torrevieja

    Se acerca la época más importante del año en cuanto a cenas de empresa, reuniones y celebraciones se refiere y, en La Fusión Restaurante, queremos que todo salga perfecto.

    Para ello te proponemos nuestra variedad de Menús de Grupo ideales tanto para asegurar el éxito de tu cena de empresa en Torrevieja como para comidas y reuniones de familiares y/o amigos.

    En nuestros Menús de Grupo puedes encontrar una selección de platos de nuestra Carta mediterránea y japonesa pensados para compartir y disfrutar.  Además, en todos ellos está incluida la bebida para que sea más fácil brindar por los buenos momentos. 

    Si hay un día en Navidad en el que nos hace especial ilusión salir a celebrar es sin duda Nochevieja. Para muchos se trata de la noche más especial del año en la que todos salimos a divertirnos para dar la bienvenida al nuevo año cargados de  nuevos propósitos. En La Fusión Restaurante hemos preparado un Menú Nochevieja a la altura de la noche con todo lo necesario para entrar en el 2020 por la puerta grande, con barra libre y la entrada gratuita a Velice Discoteca para los que quieran seguir festejando.

    Nuevos Platos en Restaurante La Fusión Torrevieja

    Nuevos Platos en Restaurante La Fusión Torrevieja

    Restaurante La Fusión en Torrevieja incorpora nuevos platos.

    En Restaurante La Fusión arrancamos nueva temporada cargada de novedades, apostamos por la mejora continua y la renovación de nuestras propuestas con el fin de cumplir con las expectativas de nuestros clientes en su visita a nuestro restaurante. Con esa intención, estos últimos días hemos incorporado nuevos platos a la carta, con la que queremos actualizar las propuestas de nuestra cocina, haciéndola más novedosa y atractiva, fusionando la cocina japonesa y mediterránea.

    Podrás escoger entre los diferentes entrantes que nuestro chef ha creado en exclusiva para sorprenderte; la calidad del producto, la creatividad y el sabor te seducirán sin dudarlo. Algunos de nuestros nuevos platos mediterráneos son:

    Revuelto de Setas de temporada con Espuma de Jamón Ibérico de Bellota

    Croquetón de Caldero

    Chuletón Tomahawk. Explicar de qué va

    Asimismo, nuestra carta japonesa se encuentra siempre en continua evolución. No dejes de probar nuestras nuevas incorporaciones tales como:

    Pan Bao de Gulas con Mayonesa de Cilantro

    Tiradito de Atún Rojo Balfegó. Láminas de Atún Rojo Balfegó con Emulsión de Foie de Pato, Salsa Pedro Ximénez y Escamas de Sal Maldon.

    Steak Tartar. Elaborado con Mayonesa Japonesa, Mostaza en Grano, Alcaparras, Pepinillo, Yema de Huevo de Codorniz, Hilos de Chili y Pan Carasau.

    Hot Roll Maki Toriniku Maki tempurizado relleno de Queso Crema, Pepino y Mango, cubierto de Topics de Pollo a la Brasa con salsa Chimichurri.

    Aprovechando la renovación de nuestra carta principal, también lo han hecho los postres y la carta de cócteles, con la incorporación de una Espuma de Arroz con Leche acompañado de Helado de Haba Tonka o cócteles como Agapito Mexicano. 

    En definitiva, los nuevos platos de nuestra carta son una invitación a disfrutar de la unión perfecta de las técnicas japonesas y la materia prima de la cocina mediterránea. Ya tienes una excusa más para venir a vernos.

    Nuevo vino blanco, vino tinto y vino rosado en Torrevieja

    Nuevo vino blanco, vino tinto y vino rosado en Torrevieja

    En Restaurante La Fusión hemos incorporado un nuevo vino blanco, vino tinto y vino rosado  a nuestra carta. En este post  te detallamos las cualidades de cada uno, así las posibles combinaciones con los platos de nuestra carta.

    Tilenus Godello.

    Es originario del municipio leonés de Ponferrada con doble fermentación en acero inoxidable y en roble, elaborado con la variedad de uva Godello 100%. Se trata de un vino blanco seco, intenso, pero con un aroma afrutado que no deja indiferente. Te enganchará por su frescor y sus agradables notas frescas frutales y cítricas. Creación de Bodegas Estefanía para la D.O. Bierzo.

    Características:
    Limpio color amarillo con reflejos dorados, intensidad media y de poca lágrima en copa.
    En nariz goza de buena intensidad en aromas de níspero, albaricoque, melocotón, cítricos y un leve fondo de miel. En boca es equilibrado, corpulento y goloso en su final, fresco y con un paso amplio.
    Servicio y Marijade:
    Servir entre 8 y 10ºC.
    Combinable con pescados y arroz por ello te sugerimos nuestra Corvina a la brasa con guarnición de Arroz Negro o el Tataki de Atún Rojo Balfegó.
    También encaja con huevos o marisco, puedes probarlo con nuestro Revuelto de Gamba Roja con yemas de Espárrago Triguero, Ajos tiernos y Setas de temporada.

    Lalomba Rosé – Ramón Bilbao

    Este vino rosado recibe su nombre del viñedo de donde proceden la Garnacha y la Viura con la que se elabora. Inaugura la gama de vinos de terruño de Ramón Bilbao. Elaborado con garnacha (90%) y viura (10%). La añada 2016 ha sido calificada de Muy Buena por el Consejo Regulador de la D.O. Ca Rioja. Viticultura integrada, mínima intervención y siguiendo el ciclo vegetativo del viñedo para lograr la máxima adaptación a las condiciones naturales del mismo. Abonado orgánico.

    Características:
    Color rosa melocotón, pálido, brillante y presencia de lágrimas. En nariz, es limpio, franco y fino. Complejo en matices, donde aparecen varias familias aromáticas, principalmente fruta blanca, toques frescos florales, notas cítricas, y recuerdos de fruta roja.
    En boca es intenso, acidez equilibrada, con cierta presencia tánica en boca, que le confiere volumen y estructura, perfectamente integrada gracias al tiempo de contacto con lías durante la elaboración.
    En es un vino en armonía, equilibrado, en estado joven, de largo recorrido, que aumentará su complejidad a lo largo del tiempo.
    Servicio y Maridaje
    Servir a 11-13ºC. Es un vino rosado ideal para tomar en el momento del aperitivo.
    Acompañante perfecto de pescados el cual haría una buena combinación con nuestra Corvina a la brasa con guarnición de Arroz Negro.
    Es excelente para degustarlo con Sushi en este caso sugerimos nuestra Tabla de Moriwase, es un surtido variado de Sushi con la mejor selección. Tabla con 34 piezas de Maki, Uramaki, Nigiri y Shasimi.
    Este tipo de vinos también se suele usar con mariscos, combinándolo con nuestra Cazuela de Gambas Rojas y Almejas a la Marinera quería perfecto.

    Ramón Bilbao Viñedos de Altura

    Es un vino tinto de la D.O. Rioja elaborado por Bodegas Ramón Bilbao. Es un coupage a partes iguales de las variedades Tempranillo (50%) y Garnacha (50%). Las uvas proceden de viñedos viejos cuidadosamente seleccionados en las zonas de mayor altitud de las localidades riojanas de Villalba de Rioja y Tudelilla. Se produce una fermentación maloláctica en barricas de roble francés nuevas.

    Características:
    Color rubí, de intensidad media, limpio y brillante, con presencia de lágrima.
    En nariz es limpio y franco. Aromas de hierbas aromáticas, fruta roja y notas balsámicas combinadas con notas especiadas y pimienta blanca de madera.
    En boca es fresco y agradable. Con buena acidez reflejo de la altitud, tanino firme pero pulido, y retronasal de fruta fresca y notas balsámicas. Vino joven, en evolución y buen potencial de longevidad.
    Servicio y Maridaje
    Consumir entre los 17ºC y 18ºC.
    Perfecta conjugación con carnes, como nuestro Chuletón de Vaca vieja Madurada (60 días) o el Entrecotte de Black Angus Americano 300gr.