10 cosas sobre el sushi que necesitas saber

10 cosas sobre el sushi que necesitas saber

No cabe duda de que el sushi es uno de los platos más famosos del mundo. Te podríamos dar muchas razones para amarlo, pero si has llegado hasta aquí seguro que ya las conoces así que hoy te traemos una serie de curiosidades que seguramente no conocías.

1. Existe una universidad del sushi. 

Los Itamae en Japón, como se denomina a los chefs de sushi, deben estudiar durante 5 años hasta poder preparar sushi detrás de una barra. Los dos primeros años los dedican al estudio de cómo cocinar y condimentar el arroz y los tres restantes a la elaboración del pescado. A lo largo de casi todo el proceso de estudio, son considerados aprendices y se les aplica la técnica que en Japón se conoce como minarau: aprender mirando.

2. El sushi en Japón es solo cosa de hombres. 

La tradición no permite cocinar sushi a las mujeres y el motivo según ellos es que las mujeres tienen más alta la temperatura de las manos y eso altera el sabor del arroz. Obviamente esta teoría no tiene ninguna base científica y esto solo pasa en Japón, y en La Fusión tenemos a nuestra querida Carmen al frente de nuestra barra de sushi con showcooking.

3. El orden importa. 

Aunque en occidente solemos mezclarlo y comerlo sin orden, se debe empezar por el pescado de sabor más suave e ir subiendo hasta llegar al más fuerte. Hay que empezar por los pescados blancos, seguir con los rosados y finalizar con los rojos. Respetando este orden, en La Fusión te recomendamos comenzar por ejemplo con un Maki Shiromi que lleva corvina, seguir con el Uramaki Tottori con salmón y terminar con unos Nigiri Toro, con ventresca de atún rojo Balfegó, aunque las combinaciones son infinitas con nuestra carta.

4. Sí al jengibre.  

Sabemos que eres de los que deja el jengibre entero en el plato porque lo vemos a diario, pero su importante función es la de eliminar el sabor de la pieza anterior de pescado y así disfrutar mucho más de la siguiente empezando de cero. ¿Lo volverás a dejar en el plato?

5. El mejor sushi del mundo se come en el metro de Tokio. 

Se trata de Sukiyabashi Jiro Honten, un pequeño sushi bar en la estación de metro de Ginza. Únicamente caben 10 personas y tiene una lista de espera de más de 3 meses. Fue el primer sushi bar en obtener 3 estrellas Michelín y su propietario, Jiro Ono, de casi 90 años es una celebridad en Japón. 

Gracias a dios no te tienes que ir tan lejos y en La Fusión puedes degustar el mejor sushi en Torrevieja.

6. Los palillos no son obligatorios. 

Con lo que te ha costado aprender, ¿verdad? Pues la manera tradicional de comer sushi es con las manos, eso sí, debes hacerlo de un solo bocado ya que partir la pieza de sushi por la mitad está muy mal visto.

7. El salmón llegó después. 

Aunque las piezas de sushi con salmón están muy extendidas en todo occidente, en Japón son raras de encontrar ya que la tradición es hacerlas con atún. El salmón en la cocina japonesa lo introdujeron los noruegos en los años 80. En La Fusión somos fans confesos tanto del salmón como del atún y los usamos en la mayoría de nuestras piezas de sushi.

8. No es la comida preferida de los japoneses. 

En este punto nos explota la cabeza y nos planteamos como puede ser que, con la gigantesca expansión y éxito del sushi en el mundo, los japoneses ni lo comen a diario ni les gusta especialmente. Pero como sabemos que a ti te encanta, fuimos uno de los primeros restaurantes de sushi en Torrevieja y, tras unos cuantos años, seguimos evolucionando para traerte el mejor sushi.

9. La importancia de los condimentos. 

No se te ocurra meter toda la pieza dentro de la salsa de soja ya que pierde todo el sabor. Gírala y sumérgela un poco siempre por la parte del pescado, nada de mojar el arroz. 

En cuanto al wasabi, en Japón va siempre dentro del sushi, pero como nuestros paladares occidentales no son tan valientes, se coloca en el plato en la cantidad que el sushiman cree necesaria según el tipo de pescado.

10. Hay un día internacional del sushi. 

Obviamente tenía que haberlo y es el 18 de junio, pero en La Fusión lo celebramos a diario y gracias a ello nuestro sushi ha ido evolucionando y mejorando a lo largo de toda nuestra andadura. 

Si te has quedado con ganas de saber más, prometemos una seguna parte de curiosidades ya que existen muchas más y si obviamente te has quedado con ganas de probarlo, puedes reservar Reservas. Buen provecho o cómo dirían los japoneses, Itadakimasu. 

Sushi Torrevieja
Promoción Domingos de Sushi

Promoción Domingos de Sushi

Comer Sushi en Torrevieja

En Restaurante La Fusión Torrevieja, nos gusta mimarte y ofrecerte siempre lo mejor. Por ello retomamos nuestros famosos “Domingos de Sushi”. Si aún no sabes en qué consiste, todos los domingos del mes a partir de las 19:00h nuestra tabla surtida de sushi Moriwase La Fusión estará disponible al 50% de su precio habitual. Esta tabla está compuesta por 34 piezas de Maki, Uramaki, Nigiri y Sashimi, especialmente seleccionado para que pruebes nuestras mejores piezas.

Por lo tanto, si eres amante del sushi tanto como nosotros, el Domingo es tu día para disfrutar de él a un precio especial y descubrir nuestra cocina japonesa. Y, si todavía no te has decidido a probarlo, es una buena ocasión para hacerlo ya que en nuestra tabla surtida podrás probar distintos tipos y cortes de sushi y así descubrir cuál es tu preferido.

Debido a la gran afluencia que tenemos esos días te aconsejamos reservar a través de cualquiera de nuestros canales (teléfono, redes sociales, página web…) y así asegurarte tu sitio preferido en nuestro salón o en nuestra barra, en la que puedes ver a nuestros sushiman cocinando en directo mientras disfrutas de la cena en buena compañía.

Te esperamos todos los domingos en La Fusión! Itadakimasu!

Día Internacional del Sushi en Torrevieja

Día Internacional del Sushi en Torrevieja

Los amantes de la gastronomía nipona tienen hoy la excusa perfecta para disfrutar de uno de los platos más famosos del mundo y conocer curiosidades

El sushi, originario de la antigua China y situado en la cúspide de la moda culinaria, celebra hoy su día más internacional. Esta comenzó con la iniciativa de Chris DeMay, administrador de una página de Facebook sobre sushi en 2009. Un año más tarde, se oficializo por el Calendario de Eventos de Chase, referencia para este tipo de festividades a nivel mundial.

Curiosidades sobre el sushi

No es solo pescado crudo. El sushi también se puede preparar con alimentos fritos, cocidos, fruta o verduras.

Si no sabes comer con palillos no te preocupes, originariamente el sushi se cogía con las manos.

El orden para comer es crucial para el sabor. Lo ideal es comenzar por el pez que tenga un sabor más ligero, y acabar con los sabores más potentes. Empieza a degustar primero los de color blanco, posteriormente los rosados y finaliza por los rojos.

Nunca debes poner la misma cantidad, ni mezclar la salsa de soja y el wasabi. esta es una salsa más fuerte y es mejor usarla en una proporción inferior. En cualquier caso, puedes untar ligeramente con wasabi la superficie de cada pieza de sushi.

El sushi preparado con ingredientes como huevas o salsas dulces y picantes nunca se debe sumergir en salsa de soja.

El nigiri se come del revés. Los conocedores del sushi recomiendan que el nigiri, la rodaja de pescado sobre una tira de arroz, se disfruta mejor dándole la vuelta colocando el lado del pescado en la lengua.

Las piezas con aguacate y arroz por fuera no son niponas. Los estadounidenses fueron los responsables de hacer llegar a Japón los rolls de aguacate. Así como las piezas que tienen el arroz en la parte externa y las algas nori dentro, por eso se denominaron California Rolls.

Esperamos que disfrutes del Menú que hemos preparado especialmente para celebrar este día.